16.9 C
Medellín
viernes, noviembre 14, 2025

Habitantes, comerciantes y recicladores unidos por el Tricentenario

Es muy importante la percepción de la comunidad frente a la actualidad en la gestión de residuos sólidos en el barrio Tricentenario. Por ende, nos hemos contactado con diversas personas que juegan un rol importante dentro de la dinámica del barrio, para que nos den sus aportes al respecto.

Los protagonistas

Es por ello que conversamos con Doris Castellanos Suárez, residente del Bloque 53 y con Manuel Torres Hernández, Presidente de la Junta de Acción Comunal del Tricentenario, Comuna 5 de Medellín.

En el barrio Tricentenario, la basura no es solo un problema de unos pocos: es un reto compartido. Habitantes, comerciantes y recicladores tienen en sus manos la posibilidad de transformar las calles en espacios limpios, seguros y dignos. Separar en la fuente, entregar el material reciclable y respetar el trabajo de quienes viven de esta labor es el primer paso para lograrlo.

Los comerciantes, que mueven grandes volúmenes de residuos, juegan un papel crucial. Su compromiso con prácticas responsables como el uso de empaques retornables y la correcta disposición de desechos no solo mejora la imagen del sector, sino que también impulsa un cambio cultural.

Al mismo tiempo, los recicladores son aliados invisibles pero fundamentales: con su esfuerzo diario, evitan que toneladas de materiales terminen en el relleno sanitario.

Trabajo en equipo

La responsabilidad no es de uno, sino de todos. Cada bolsa bien separada, cada residuo entregado en el lugar correcto y cada acción consciente suma para que Tricentenario no sea recordado por sus basuras, sino por la unión de su gente. Porque cuando comunidad, comerciantes y recicladores caminan juntos, se demuestra que la sostenibilidad empieza en la cuadra y se multiplica en toda la ciudad.

La educación ambiental, el respeto por el trabajo del otro y la cooperación diaria son las claves para que las calles del barrio reflejen una comunidad unida, consciente y orgullosa de su entorno. Tricentenario puede ser ejemplo de sostenibilidad si todos entienden que cuidar el barrio es, en esencia, cuidar la vida.

“Ojo Con Lo Que Arrojo»: Es la campaña ganadora del PRIMER LUGAR de la Convocatoria TERRITORIOS QUE INSPIRAN 2025 de la Secretaría de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín. La Corporación SalsaConEstilo obtuvo este primer puesto en la Categoría Formatos Convencionales – Zona Urbana.

Textos, Audios y Fotografías by salsaconestilo.com

Artículos relacionados

La Comunidad Salsera

1,827,000FansMe gusta
196,000SeguidoresSeguir
39,000SeguidoresSeguir
37,000SeguidoresSeguir
51,200SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -

Recientes